
Se desploma la Actividad de las Pymes
Cayo un 19% en Mayo y -19% de lo que va del año
La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas cayó un 19% en mayo y acumula una retracción del 19,1% en los primeros cinco meses del año en comparación con el año pasado, según el informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el comparativo desestacionalizado, la actividad creció un 5,3%, con un aumento del 0,2 puntos porcentuales en el uso de la capacidad instalada en mayo, alcanzando el 70,3%.
Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes retrocesos, con "Papel e Impresiones" y "Químicos y Plásticos" siendo los más afectados. "Textil e Indumentaria" también experimentó una disminución del 4,3% en mayo.
En el sector de Alimentos y Bebidas, se registró una caída del 14,7% anual en mayo y una mejora del 2% en comparación mensual. El sector de Textiles e Indumentaria tuvo una disminución del 4,3% anual en mayo, pero un aumento del 3,5% frente a abril.
En Maderas y Muebles, la producción retrocedió un 10,4% anual, mientras que en Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte, hubo una contracción anual del 20,6%. En Químicos y Plásticos, la producción cayó un 23,9% anual, y en Papel e Impresiones se hundió un 45,8% anual, siendo el sector con mayor retroceso.
Según la encuesta realizada por CAME, las medidas más esperadas por las industrias pymes son la reducción de impuestos, el estímulo a la demanda interna y la adecuación de las relaciones laborales. Los mayores desafíos identificados por los empresarios son la falta de ventas y los altos costos de producción y logística.
Estos resultados se derivan del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME, que se basó en una muestra de 414 industrias pyme a nivel federal.