
Julia strada en Chivlcoy
“Milei normaliza la baja en los estándares éticos y morales de la política”
La diputada nacional, economista y politóloga Julia Strada visitó Chivilcoy este jueves para disertar sobre “Crónica de una crisis económica anunciada: el modelo de Milei”, en un encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista.
Strada, integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), espacio conformado por economistas e investigadores que elaboran informes de coyuntura con una mirada crítica al rumbo económico nacional, fue presentada por la diputada Constanza Alonso. Durante su visita también recorrió las empresas locales Milkey y Romah, del rubro alimenticio, para conocer de primera mano el impacto de la situación económica.
En diálogo con LA RAZÓN, Strada advirtió sobre una “crisis de actividad económica muy fuerte” y cuestionó la narrativa oficial de orden fiscal impulsada por el Gobierno. En ese sentido, llamó a “generar un voto fuertemente de freno a Milei, un voto de resistencia”, a través de la boleta de Fuerza Patria, con el objetivo de sumar al menos 15 diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires.
“La gente no tiene un mango”, expresó, tras recorrer las industrias locales. “El presidente supuestamente vino a ordenar la economía con equilibrio fiscal o superávit fiscal sin pasivo remunerado del Banco Central… y, sin embargo, le está pidiendo ahora plata al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos después de haberle pedido plata al Fondo Monetario Internacional. Por ende, muy ordenado no estaba, eso en primer lugar.”
La economista comparó el actual modelo con experiencias previas: “Supimos siempre que el modelo económico de Milei era el mismo que el de la dictadura, el mismo que el de los '90, el mismo que el del macrismo. Podemos decir que es la cuarta vez que históricamente nos ocurre lo mismo. Por favor, no volvamos a tropezar más con la misma piedra.”
También alertó sobre el deterioro institucional: “Pasando por encima del Congreso, vetando leyes que después tienen que volver. Todo eso realmente sí sorprende, no me esperé que se ponga en riesgo la democracia.”